es | eu | en | fr

Iráizoz - Astiz, Famila

Iráizoz - Astiz, Famila

REFERENCE CODE

ES/NA/AGN/F473

TITLE

Familia Iráizoz-Astiz

START & COMPLETION DATES

1540-2012

DESCRIPTION LEVEL

Fond

VOLUME

31 boxes

771 photographs

33 records

PRODUCER

Familia Iráizoz-Astiz

BIOGRAPHICAL NOTE

Familia procedente de casa Osambela, de Huici. A finales del siglo XIX era propietaria de Osambela Micaela Francisca de Iriarte Muguiro, casada con Zacarías Astiz Juanmartiñena (1852-1943), abogado, natural de Lecumberri, fundador de "La Papelera Vasco-Navarra" y uno de los catorce socios fundadores de "La Vasconia" de la que llegó a ser vicepresidente. También fue socio fundador de Diario de Navarra en 1903, así como uno de los promotores de "La Conciliación, Sociedad Católica Protectora" y socio de la "Biblioteca Católico-Propagandística". La propia Micaela Francisca había resultado heredera tanto de su tío José Mariano de Iriarte Osambela, fallecido en Cádiz, como de su tía María Martina de Iriarte Osambela, viuda de José Ramón Iturria Larraz, de Urroz Villa.

Heredero de dicho matrimonio fue Fidel Astiz Iriarte (1881-1958) abogado, de condición soltero, que en 1941 fue designado vicepresidente del Tribunal Tutelar de Menores de Pamplona. Su hermana María Vicenta Astiz Iriarte (1878-1957), casó en 1919 con José Francisco Iráizoz Gastesi, licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto en 1895, que, al igual que su suegro, fue también socio fundador de Diario de Navarra. Los hijos de ambos, José Ignacio Iráizoz Astiz (1920-2016) y María del Carmen Iráizoz Astiz (1919-2011), fueron los últimos propietarios de casa Osambela, teniendo en cuenta que esta última había sido nombrada hija adoptiva de su tío Fidel Astiz Iriarte

ARCHIVAL HISTORY

El fondo fue donado en 2018 al Archivo Real y General de Navarra por la Fundación Hermanos Iraizoz-Astiz, constituida por José Ignacio y Mª Carmen Iraizoz Astiz.

CONTENTS

Fondo compuesto por la documentación generada por la familia Iráizoz-Astiz y sus antepasados, los Iriarte y los Osambela, como propietarios de la casa Osambela de Huici. Destaca la documentación musical, la fotográfica, la cartográfica y la biblioteca familiar. Por encima de todo se encuentra el archivo familiar, con documentación datada en su mayoría en los siglos XIX y XX.

De la documentación musical cabe destacar algunas partituras de músicos navarros, como Buenaventura Íñiguez, así como la trascripción de una “misa que se canta en Huici” armonizada por A. P. También es de interés su colección de discos de surco ancho.

TERMS AND CONDITIONS OF ACCESS AND REPRODUCTION

The documentation is accessible to the public in person at the facilities of the Royal and General Archive of Navarre.

Consultation and reproduction are subject to the provisions of Resolution 373/2013 of 9 December, of the General Director of Culture - Institución Príncipe de Viana, approving the Internal Rules for Access, Consultation and Reproduction of Documents from the Archivo Real y General de Navarra.

The reproduction of works that are not in the public domain shall only be possible when this is for the private use of the person making the request and solely for research purposes, in accordance with the provisions of Royal Legislative Decree 1/1996 of 12 April approving the Revised Text of the Intellectual Property Law, regularising, clarifying and harmonising the legal provisions in force on the matter.

[+]  Read more

DESCRIPTIVE INSTRUMENTS

Inventory

PUBLICATION NOTE

News of the donation

DESCRIPTORS

Música, Siglo XIX, Siglo XX.