El ciclo “Otoño Archimusical” regresa al Archivo Real y General de Navarra con nuevos eventos destinados a impulsar el conocimiento de los fondos musicales que custodia la institución y a divulgar la música en el marco del programa “Archivo de la Música y de las Artes Escénicas de Navarra”. Las actividades tendrán lugar los días 8, 15, 22 y 23 de noviembre, y 12 y 13 de diciembre.
HOTSAK / SONIDOS
En primer lugar, los miércoles 8 y 15 de noviembre, a las 19:00h, el salón de actos del Archivo Real y General de Navarra acogerá el ciclo de coloquios “HOTSAK / SONIDOS” organizado por Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras del País Vasco. Los coloquios tendrán lugar el día 8 de noviembre bajo el título “Los medios en la divulgación de la música”, con la participación de Fernando Palacios y Arturo Reverter, y el 15 de noviembre bajo el título “Música clásica y público: presente y futuro”, con la participación de Martín Llade y Tomás Marco.
Fernando Remacha en el 125º Aniversario de su Nacimiento
Entre las actividades propias del Archivo Real y General de Navarra, se ha organizado un ciclo de actividades para conmemorar los 125 años del nacimiento del compositor tudelano Fernando Remacha en diferentes fechas de los meses de noviembre y diciembre.
Comienza con la presentación de la reedición de la biografía del compositor titulada Fernando Remacha: una vida en armonía, escrita por su hija Margarita Remacha, que tendrá lugar el 22 de noviembre a las 11h. Ese mismo día, a las 19h, se ha organizado una mesa redonda titulada "Sociología de un genio" para analizar la figura del compositor desde distintos puntos de vista. Participarán en ella Margarita Remacha, Aurelio Sagaseta, Marcos Andrés y David Gálvez, y actuará como moderadora Carolina Queipo.
El 23 de noviembre, a las 19h, tendrá lugar el concierto “Homenaje a Fernando Remacha”, que consistirá en un recital para dos pianos, cuyos intérpretes serán Fermín Bernetxea y Jan Maarten Van Der Marck.
El 12 de diciembre, a las 19h, está prevista la presentación de la edición y grabación de Las Canciones Galaico-Portuguesas de Fernando Remacha, partitura desconocida e inédita hasta ahora que fue localizada durante los trabajos de organización del fondo donado por D. Aurelio Sagaseta al programa de Archivo de la Música y de las Artes Escénicas de Navarra (AMAEN). Dichas canciones, además, serán interpretadas por la Coral de Cámara de Pamplona, bajo la dirección de David Gálvez, en el concierto que tendrá lugar a continuación.
El ciclo de actividades se cerrará el 13 de diciembre, a las 19h, con la conferencia titulada "Exilios, insilios y prisiones: músicos bajo la dictadura franquista", cuya ponente será Belén Pérez Castillo.
Todas las actividades se realizarán en el salón de actos del Archivo Real y General de Navarra, con entrada libre hasta completar aforo.
Microexposiciones
Como complemento a las actividades programadas, se han preparado dos microexposiciones dedicadas al “125º Aniversario del Nacimiento de Fernando Remacha (1898-1984)” a partir de los documentos que se custodian en el fondo del compositor en el marco del programa AMAEN.
La primera de estas microexposiciones tendrá lugar del 13 al 30 de noviembre en la Mediateca del Conservatorio Superior de Música de Navarra, en formato póster, dentro del ciclo “Hamaika”.
La segunda tendrá lugar en la galería baja del Archivo Real y General de Navarra durante el mes de diciembre, en el formato habitual de las microexposiciones mensuales del archivo.
En ambas se contará con la colaboración del Aula de Musicología del Conservatorio Superior de Música de Navarra.