es | eu | en | fr

Beobide Goiburu, José María

Beobide Goiburu, José María

CÓDIGO DE REFERENCIA

ES/NA/AGN/F524

TÍTULO

José María Beobide

FECHAS EXTREMAS

1910 (apr.)-1959 (apr.)

NIVEL DE DESCRIPCIÓN

Fondo

VOLUMEN

23 cajas

2 F.ES.

420 libros

PRODUCTOR

José María Beobide Goiburu

RESEÑA BIOGRÁFICA

Nació en Zumaya el 25 de noviembre de 1882. Comenzó sus estudios en su pueblo natal con el organista Antonio Trueba, continuándolos en Pamplona con Samaniego y en el Conservatorio de Madrid con Llanos, Grajal, Fontanilla, Rodoreda y Brescia. Gracias a su vinculación con los padres Jesuitas, viajó a Ecuador en 1900, donde trabajó como profesor en el Colegio de Quito. Entre 1902 y 1906 dio clases en el Conservatorio Nacional de Música de Quito. A causa de los problemas de salud causados por la gran altitud de la capital ecuatoriana, se trasladó a Estados Unidos. Durante su estancia en Nueva York estableció relación con editoriales que comenzaron a publicar su obra. A su vuelta a España ocupó la plaza de organista en el Colegio Salesiano de Barakaldo y, más tarde, fue nombrado profesor del Real Colegio de Alfonso XII en El Escorial. En 1914 se estableció en Burgos, donde contrajo matrimonio en 1917 con Eloisa Varea Corral. Ejerció de organista y maestro de capilla en el Colegio de la Merced de los Jesuitas y llegó a dirigir la Banda de la Casa de la Caridad. Reorganizó el Orfeón Burgalés, proponiendo como director a su discípulo Antonio José. En 1930 ganó las oposiciones a la cátedra de Música de la Escuela Normal del Magisterio de Pamplona. Diez años después fue nombrado profesor de la Academia de Música de Pamplona. Tras la reconversión a Conservatorio “Pablo Sarasate” en 1957, fue nombrado subdirector del centro.

[+]  Leer más

HISTORIA ARCHIVÍSTICA

El fondo ingresó en el Archivo General de Navarra en 2020, incluido en la trasferencia del Conservatorio Pablo Sarasate.

CONTENIDO

El fondo se compone de volúmenes, publicaciones periódicas y partituras editadas procedentes de la biblioteca musical complementaria de José María Beobide. Incluye un amplio repertorio para órgano, piano, música sinfónica, música vocal y música escénica, tanto recital como litúrgica, música sinfónica, además de tratados teóricos e historia de la música.

ORGANIZACIÓN

Las partituras manuscritas se han inventariado de forma somera y se han reinstalado en cajas nuevas de formato normalizado. Los ejemplares impresos serán catalogados e incluidos en la colección bibliográfica de la biblioteca especializada del AGN.

CONDICIONES DE ACCESO Y REPRODUCCIÓN

La documentación es accesible al público de forma presencial en dependencias del Archivo Real y General de Navarra.

Su consulta y reproducción está sujeta a lo establecido en la Resolución 373/2013, de 9 de diciembre, de la Directora General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, por la que se aprueban las Normas Internas de Acceso, Consulta y Reproducción de Documentos del Archivo Real y General de Navarra.

La reproducción de obras que no pertenecen al dominio público sólo será posible cuando se realice para uso privado del solicitante y exclusivamente para fines de investigación, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.

[+]  Leer más

INSTRUMENTOS DE DESCRIPCIÓN

Inventario

UNIDADES DE DESCRIPCIÓN RELACIONADAS

Conservatorio Pablo Sarasate

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA EN OTROS ARCHIVOS

  • Biblioteca Nacional de España

NOTA DE PUBLICACIONES

Partituras editadas (selección):

  • Beobide, José María, Pintado, Gaspar G. La muñeca China. Burgos: El siglo de las Misiones, 1935.
  • Beobide, José María, Neale, John Manson. Tatum ergo=Therefore we, before him bending. Boston: E.C. Schirmer, 1932.
  • Beobide, José María. Granada. Madrid: Unión Musical Española, [1932].
  • Beobide, José María. Intermezzo. New York: H. W. Gray, 1929.
  • Beobide, José María. Intermedio sinfónico cromático. Madrid: Ildefonso Alier, Editor de Música, [1916?].
  • Beobide, José María. Misa breve. Madrid: Casa Doteso, [1913?].

Discografía (selección):

  • Música religiosa para soprano y órgano de José María Beobide y sus contemporáneos. Arantza Ezenarro, soprano; Esteban Elizondo Iriarte, organista. Órgano Stoltz-Frères (1890), Parroquia San Pedro Apóstol, Zumaia. Witten: Aeolus, 2007.
  • José María Beobide y su discípulo Antonio José. Obras para órgano, Arantza Ezenarro, soprano; Esteban Elizondo Iriarte, organista. Iglesia de la Merced, Burgos. Witten: Aeolus, 2006.

Bibliografía:

  • Elizondo Iriarte, Esteban. “Cien años de música para órgano en el País Vasco y Navarra (1880-1980). La obra para órgano de Martín Rodríguez, Eduardo e Ignacio Mocoroa, José María Beobide y Tomás Elduayen”. En: Revista de Musicología. Vol. 29, n. 2 (2006). P. 617-666.
  • López-Calo, José. “Beobide Goiburu, José María”, En: Casares, E. (dir.). Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. Tomo 2. Madrid: Sociedad General de Autores y Editores, 1999. P. 373.
  • Sagardia, Ángel. “Beobide de Goiburu, José María”. En: Auñamendi Eusko Entziklopedia [on line]. (Consultado: 17/11/2020).

Noticia de la donación

DESCRIPTORES

Música, Siglo XIX, Compositor/a, Pedagogo/a musical, Solista y acompañamiento, Instrumental, Música religiosa, Música dramática, Música escénica, Música pedagógica, Canción, Cantata, Ópera, Zarzuela, Música de tradición oral.