CÓDIGO DE REFERENCIA
ES/NA/AGN/F480
TÍTULO
Gregorio Iribas Yeregui
FECHAS EXTREMAS
19??-1935
NIVEL DE DESCRIPCIÓN
Colección
VOLUMEN
80 discos de pizarra
582 rollos de pianola
PRODUCTOR
Gregorio Iribas Yeregui
RESEÑA BIOGRÁFICA
Gregorio Iribas Yeregui nació en 1873 en Mendigorría, población donde se habrían instalado temporalmente sus progenitores por aquella época. Los orígenes de la familia podrían situarse en Leiza, ya que muchas propiedades de Iribas estaban en esa localidad. Su vida transcurrió en Pamplona, excepto el tiempo que le habría llevado estudiar su carrera de abogado, profesión que nunca ejerció, ya que las rentas de las grandes propiedades inmobiliarias que heredó le permitieron llevar una vida holgada en su casa de la calle Mayor junto a su esposa, Isabel Goicoechea Saragüeta, descendiente de Betelu. A su muerte, acaecida en 1940, su viuda quedó dueña del patrimonio familiar que, a su vez y al fallecer en 1962 sin descendencia, fue legado a diversas parroquias y comunidades religiosas.
Por las noticias que hemos podido recopilar, Gregorio Iribas era considerado por sus allegados como un tipo bastante excéntrico y maniático. De él cuentan que se compró una de las primeras motos que se vieron por las carreteras navarras pero que, a raíz de un accidente que sufrió con ella, abandonó esta afición y se volcó en otro tipo de mecanismos que implicaban menos riesgo, como la gramola y la pianola, las cuales ponía en funcionamiento para disfrute propio y de sus invitados. A este respecto, no parece que su esposa compartiese este gusto musical, así que la reunión de la colección que aquí nos ocupa es obra exclusivamente de Gregorio Iribas, a cuya mano se deben también las numerosas inscripciones, comentarios en cuartillas y recortes de prensa que se encuentran en las cajas de los rollos perforados y que dan fe de otro rasgo de su personalidad un tanto obsesiva: su melomanía.
Armendáriz Aznar, Rosa María, Irigaray Soto, Susana, Mateo Pérez, María Rosario. “La colección musical de Gregorio Iribas Yeregui en los fondos del Museo Etnológico de Navarra Julio Caro Baroja”. En: Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra. N. 77 (2002). P. 127-142.
[-] Ocultar
[+] Leer más
HISTORIA ARCHIVÍSTICA
La colección fonográfica de Gregorio Iribas llegó al Archivo Real y General de Navarra por transferencia del Museo Etnográfico de Navarra “Julio Caro Baroja” en 2019.
CONTENIDO
La colección está compuesta por 80 discos de pizarra y 582 rollos de pianola que muestra unos gustos musicales muy extendidos entre la burguesía finisecular. Destacan tres discos de pizarra grabados por el propio Pablo Sarasate.
CONDICIONES DE ACCESO Y REPRODUCCIÓN
Acceso restringido hasta la conclusión de su tratamiento archivístico.
INSTRUMENTOS DE DESCRIPCIÓN
Inventario
UNIDADES DE DESCRIPCIÓN RELACIONADAS
Emilio Arrieta Corera
Isidoro Fagoaga Larrache
Pablo Sarasate Navascués
NOTA DE PUBLICACIÓN
- Armendáriz Aznar, Rosa María, Irigaray Soto, Susana, Mateo Pérez, María Rosario. “La colección musical de Gregorio Iribas Yeregui en los fondos del Museo Etnológico de Navarra Julio Caro Baroja”. En: Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra. Pamplona: Gobierno de Navarra, Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, 2002. N. 77 (2002). P. 127-142.
DESCRIPTORES
Melómano, Coleccionista.