es | eu | en | fr

Misterio de Obanos

Misterio de Obanos

CÓDIGO DE REFERENCIA

ES/NA/AGN/F553

TÍTULO

Misterio de Obanos

FECHAS EXTREMAS

1962-2017

NIVEL DE DESCRIPCIÓN

Fondo

VOLUMEN

15 cajas

28 CDs

7 discos flexibles-mini disc

5 cintas de audio DAT

60 bobinas

1338 fotografías

PRODUCTOR

Fundación Misterio de Obanos

RESEÑA BIOGRÁFICA

Santos Beguiristáin escribió el texto Del martirio de Santa Felicia y la penitencia de San Guillén ambientado en la Navarra medieval y en torno a la tradición cultural del Camino de Santiago. Los niños de Obanos leyeron el texto en la plaza de la localidad la víspera de la festividad de San Guillén en 1962.

Visto el éxito de esta primera edición, se impulsó la representación de la leyenda, que se llevó a cabo en 1965. La pieza se estrenó como Misterio de San Guillén y Santa Felicia. Retablo escénico del Camino de Santiago con texto de Manuel Iribarren Paternáin basado en el guion previo de Santos Beguiristáin. La puesta en escena contó con la colaboración de la Diputación Foral de Navarra y la participación de numerosas personalidades y entidades de la cultura navarra. Entre ellas el escritor Manuel Iribarren, el compositor Luis Morondo, la Coral de Cámara de Pamplona, el director Claudio de la Torre, los artistas Lozano de Sotés y Francis Bartolozzi o el dramaturgo Valentín Redín.

[+]  Leer más

HISTORIA ARCHIVÍSTICA

El fondo ingresa en el AGN en marzo de 2021.

CONTENIDO

La escenificación del Misterio de Obanos durante los últimos años ha permitido generar un notable y variado fondo documental que memorias, correspondencia, documentos de carácter jurídico, documentos contables, libros de registro, carteles, programas de mano, dosieres de prensa, fotografías, etc.

CONDICIONES DE ACCESO Y REPRODUCCIÓN

La documentación es accesible al público de forma presencial en dependencias del Archivo Real y General de Navarra.

Su consulta y reproducción está sujeta a lo establecido en la Resolución 373/2013, de 9 de diciembre, de la Directora General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, por la que se aprueban las Normas Internas de Acceso, Consulta y Reproducción de Documentos del Archivo Real y General de Navarra.

La reproducción de obras que no pertenecen al dominio público sólo será posible cuando se realice para uso privado del solicitante y exclusivamente para fines de investigación, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.

[+]  Leer más

Además, por la singularidad de los documentos que conforman el fondo, la consulta y reproducción vendrá determinada por la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen.

[+]  Leer más

INSTRUMENTOS DE DESCRIPCIÓN

Catálogo

NOTA DE PUBLICACIONES

Noticia de la firma del convenio

DESCRIPTORES

Teatro, Teatro popular, Auto sacramental, Siglo XX, Siglo XXI.