es | eu | en | fr

Diciembre, mes de la música antigua en el Archivo Real y General de Navarra

09/12/2024
Diciembre, mes de la música antigua en el Archivo Real y General de Navarra
Detalle de partitura gregoriana del Sacramentario Cisterciense de Fitero (AGN)

El Archivo Real y General de Navarra (AGN) continúa con las actividades del ciclo de Otoño Archimusical, en el marco del programa de Archivo de la Música y de las Artes Escénicas de Navarra, ofreciendo esta semana dos eventos, una conferencia y un concierto, dedicados a la música antigua. La finalidad de estas actividades es acercar al público la riqueza del patrimonio musical, poniendo el foco en la música medieval y renacentista española. Ambas actividades tendrán lugar en el salón de actos del Archivo Real y General de Navarra y son de entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

La Conferencia

El martes 10 de diciembre a las 19:00h tendrá lugar la conferencia titulada “Fragmentos litúrgico-musicales del Archivo de Navarra: fisonomía de un fondo patrimonial disperso” a cargo del profesor Santiago Ruiz Torres. En esta charla, Ruiz Torres profundizará en los fragmentos litúrgico-musicales conservados en el AGN, ofreciendo una visión detallada de este fondo patrimonial y su importancia para la investigación de la música antigua en Navarra.

Santiago Ruiz Torres es Doctor en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid, así como titulado superior en las especialidades de Piano y Dirección Coral. En la actualidad, ejerce como profesor en la Universidad de Salamanca. Su principal línea de investigación es el canto llano ibérico desde los siglos XII al XIX, temática que ha abordado desde enfoques diversos: catalogación de fuentes, análisis e interpretación del repertorio, teoría y notación musical. En la actualidad forma parte del proyecto Spanish Early Music Manuscripts (SEMM), liderado por la Dra. Carmen Julia Gutiérrez de la Universidad Complutense de Madrid, que consiste en la creación de una base de datos de música medieval hispana. Surgió en 2015 como parte de CANTUS Index, recurso de la misma temática pero de cobertura más internacional. Con una cronología que abarca desde el siglo VII al XVI, se pueden realizar búsquedas por cantos, listas de géneros o de festividades religiosas, así como por tipos de fuente, cronología, ciudad y tipo de notación, entre otras. En definitiva, esta base de datos supone una fuente imprescindible para el estudio de la música antigua hispana. El Archivo Real y General de Navarra colabora activamente con el proyecto SEMM aportando su colección de manuscritos musicales medievales.

El Concierto

Como cierre de lujo del ciclo, el miércoles 11 de diciembre a las 19:00h, el salón de actos del AGN acogerá un concierto titulado “Una batalla de amor”, a cargo de la internacionalmente reconocida soprano pamplonesa Raquel Andueza y el tiorbista Jesús Fernández Baena.

En este concierto, se interpretará un programa que recorre la música española del siglo XVII, así como composiciones de sus contemporáneos en Italia y Francia.

El repertorio incluirá obras anónimas como La Ausençia, Arrojome las naranjicas y Una batalla de amor, junto a composiciones de reconocidos compositores como Enrico Radesca, Francesco Cavalli, Jean-Baptiste Lully y Marc-Antoine Charpentier. Una velada que promete sumergir a los asistentes en las intensas emociones del Barroco musical europeo.

Para más información, puedes consultar la agenda de la web del Archivo de la Música y de las Artes Escénicas de Navarra (AMAEN).

Volver al listado