es | eu | en | fr

Vista de Pamplona (1818)

Archives Royales et Générales de Navarre

09/06/2023

Con motivo de la celebración de la Semana Internacional de los Archivos, el Archivo Real y General de Navarra ha organizado varias actividades de carácter gratuito destinadas a toda la ciudadanía. El Día Internacional de los Archivos se celebra el 9 de junio para conmemorar la creación, en 1948, del Consejo Internacional de Archivos bajo los auspicios de la UNESCO. Esta efeméride, de la que este año se cumple su 75º aniversario, fue proclamada por el Consejo Internacional de Archivos o International Council of Archives (ICA) en el año 2008 y en el año 2019 amplió su celebración a la semana completa bajo la denominación de Semana Internacional de los Archivos. La campaña de la Semana Internacional de los Archivos de este año tiene como lema “75 Años de Influencia Internacional” y “Archivos Unidos” y su objetivo es promover el valor de estas instituciones al servicio de la investigación, la cultura, la memoria y la transparencia.

En el marco de esta celebración del Día de los Archivos se abrirán las puertas del Salón de Actos para la exhibición de la última adquisición documental del Archivo Real y General de Navarra. Se trata de un dibujo titulado “Vista de Pamplona” realizado el 6 de julio de 1818 por la artista Henrietta Anne Fortescue (1765-1841), una célebre paisajista y dibujante inglesa, que recorrió Europa a comienzos del siglo XIX y realizó numerosos dibujos con grafito, iluminados con tintas y aguadas monocromas. En unos de sus viajes que le llevó hasta el sur de Francia se acercó al reino de Navarra y se detuvo en dibujar el perfil de la ciudad de Pamplona desde su flanco norte. La vista, tomada desde Trinitarios, recorre todo el perfil de construcciones desde las torres de la catedral y las de los distintos conventos, que sobresalen por encima de la muralla perimetral, bajo la cual se presenta en primer plano el curso del río Arga y la vegetación de la ribera fluvial. Sin contar pinturas anteriores como la recientemente adquirida por el Museo de Navarra, del siglo XVII, este dibujo de 1816 constituye una de las vistas más antiguas de la ciudad de las que se tiene noticia.

Lugar: Salón de actos del Archivo Real y General de Navarra.