es | eu | en | fr

Acto de Agradecimiento a Donantes 2018

27/11/2018
Acto de Agradecimiento a Donantes 2018

Ayer, lunes, 26 de noviembre, tuvo lugar, en el Salón del Trono del Palacio de Navarra, el acto institucional de reconocimiento y agradecimiento por parte del Gobierno de Navarra a las personas y entidades que este año 2018 han realizado donaciones de objetos valiosos a la Comunidad Foral, con destino a archivos y museos públicos.

La presidenta, Uxue Barkos presidió el acto, dentro del programa del Día de Navarra, al que también asistieron el consejero de Hacienda y Política Financiera, Mikel Aranburu, y la consejera de Cultura, Deporte y Juventud, Ana Herrera.

A lo largo del año, se han llevado a cabo 24 donaciones. Entre los legados, figuran los fondos musicales del músico y pianista, Santos Laspiur, y del violinista y compositor, Estanislao Luna, así como la biblioteca del historiador Manuel Ortuño, y el archivo de los bailarines y coreógrafos José Láinez y Concha Martínez. Las donaciones tienen como destinos más frecuentes el Museo del Carlismo de Estella, el Museo Etnológico de Navarra Julio Caro Baroja y, este año especialmente, el Archivo Real y General de Navarra.

En su intervención, la Presidenta Barkos expresó el agradecimiento de las instituciones y de la ciudadanía de Navarra por la donación de estos objetos valiosos, procedentes del patrimonio personal o familiar, y resaltó el espíritu generoso de los donantes, que les ha llevado a desprenderse de objetos “muchas veces llenos de recuerdos de antepasados queridos o momentos importantes” para ofrecérselos al conjunto de la ciudadanía navarra.

Los libros, documentos, fotografías, partituras, etc. pasarán ahora a formar parte del Patrimonio de Navarra, donde serán organizados, clasificados y puestos a disposición de los investigadores.

En este sentido, la Presidenta destacó la importancia de estos legados para alcanzar un mayor y mejor conocimiento del pasado de la Comunidad Foral, “ya que suele decirse que la forma más completa y exacta de aproximarnos a la historia es la de hacerlo a través de las personas concretas, de sus biografías, de los documentos que escribieron, de sus bibliotecas, o de los objetos que mantuvieron como pertenencias más significativas y queridas”.

Las personas que han legado los bienes recibieron un diploma de manos de la Presidenta, con el que, según indicó ella misma, el Gobierno de Navarra “pretende perpetuar el recuerdo de la enorme gratitud que Navarra, sus instituciones y su ciudadanía les ofrecen”.

Retour à la liste