El próximo viernes, 21 de septiembre, a las 11:30 h. tendrá lugar en el Archivo Real y General de Navarra, el acto de presentación del convenio suscrito entre el Departamento de Cultura, Deporte y Juventud y la Federación de Coros de Navarra/Nafarroako Abesbatzen Elkartea (FCNAE) para la conservación del patrimonio documental generado por los coros de Navarra en el Archivo de la Música y de las Artes Escénicas de Navarra.
El Archivo de la Música y de las Artes Escénicas aglutina el conjunto de fondos documentales conservados en el Archivo Real y General de Navarra originados por personalidades e instituciones relevantes vinculados a Navarra de los ámbitos de la música, la danza y el teatro. Esta iniciativa, lanzada por el Departamento de Cultura, Deporte y Juventud en junio de 2017, responde a la necesidad de que este patrimonio documental navarro, en situación de riesgo por sus singulares características, disponga de garantías para su adecuada preservación, organización, difusión y puesta en valor.
La Federación de Coros de Navarra, institución que aglutina a unas 5.000 personas pertenecientes a 68 coros de adultos y 7 coros de niñas y niños, ha querido sumarse a esta iniciativa. A lo largo de sus 30 años de su existencia, la Federación se ha esforzado en forjar una identidad como colectivo con una orientación clara hacia la excelencia.
Mediante la firma del convenio, el Gobierno y la Federación hacen explícito su mutuo interés por conservar, difundir y acercar a la ciudadanía los testimonios documentales que ponen de manifiesto el amor al canto y la música a través de la composición y la interpretación coral. Será objeto del interés del convenio el patrimonio documental generado por los coros en sus múltiples facetas: partituras de autores navarros –especialmente estrenos-, carteles, programas de mano, memorias de actividad de los coros, discografía, fotografías, jornadas o encuentros que hayan tenido lugar. Estos documentos se conservarán en el Archivo Real y General de Navarra para transmitirlos como legado para generaciones futuras.
El convenio tiene previsto desarrollar una serie de acciones en dos fases. En la primera, las formaciones corales informarán a la Federación de los documentos y registros relativos a su actividad que conservan en sus archivos; sobre esta información, representantes de la Federación y del Archivo Real y General de Navarra validarán los documentos y registros susceptibles de ser entregados. En la segunda fase, las formaciones corales remitirán a la Federación la documentación y los registros válidos, bien originales, bien digitalizados; con la indicación de su procedencia, los documentos se remitirán de forma coordinada al Archivo de Navarra.
El mismo día de la presentación del convenio, a las 19:00 h., a iniciativa de la Federación de Coros, tendrá lugar en el Salón de Actos del Archivo Real y General de Navarra una actuación de la Coral Nora de Sangüesa bajo la dirección de Bruno Jiménez.
El programa es una muestra de los músicos sangüesinos, de cuna o adopción, en el marco de cuatro siglos. La audición comenzará con Juan Francés de Iribarren y Buenaventura Íñiguez, que desarrollaron su carrera musical en el ámbito catedralicio fuera de Navarra y han aportado algunas de las más interesante páginas de música sacra de los siglos XVIII y XIX, respectivamente. El folklore vasco-navarro tiene su espacio con autores como Genaro Vallejos, gran pianista formado en París, y Luis Elizalde, misionero claretiano. Herria eta hizkuntza, de Fermín Iriarte, director-fundador de la Coral Nora, cierra el programa. La actividad contará con la interpretación como solistas de Inés Hualde, Elena Oyaga, Álvaro Blasco, Fernando Otano y Alberto Jiménez, con el acompañamiento al piano de Nuria Abadía.
El programa propuesto busca ser un reflejo de los objetivos con los que se fundó la Coral Nora hace 50 años: conocer la música coral de todas las épocas y estilos e investigar y difundir a los compositores navarros, especialmente a los sangüesinos.
La actuación está dirigida al público en general, con acceso libre y gratuito hasta completar el aforo del Salón de Actos.
Adjuntamos el detalle del programa:
Cycle Chœurs en Navarre : Chorale Nora de Sangüesa
21/09/2018
Salle de Conférences des Archives Royales et Générales de Navarre (Pampelune) - 19h00.